------------- Envia tus comentarios y sugerencias a MVZ Daniela Ocejo -------------- |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
historia salud etología cuidados recreación zootécnia frases |
Historia y Evolución Evolución HistoriaCaballos FamososOrigen de las Razas![]() ![]() Ir al inicio ![]() |
|
En el caso de los seres vivos, yo creo que su historia comienza mucho antes de su evoución como especie, de hecho comienza en el surgimiento de la primera forma viviente, pero como esa parte todavía es un misterio, ni modo, tendremos que comenzar por lo que se sabe de los primeros antepasados de los caballos. La evolución es en verdad un proceso muy curioso, la seleción natural fue modificando a las distintas especies: según la zona en la que vivian, los depredadores a los que estaban expuestos, el alimento que tenían disponible y muchos otros factores logrando la formación de nuevas especies y la desaparición de aquellas que no eran suficientemente aptas. Es por esto que la anatomía del caballo es tan poco común, pues es el resultado de la influencia del medio ambiente en el que se desarrolló. El caballo moderno (Equus caballus) tardó aproximadamente 60
millones de años en evoluciónar. Su antecesor más temprano: el Eohippus,
"caballo del alba" fué el que dió origen a la familia Equidae. Dentro
de esta familia se encuentran: La cebra, el burro y el caballo doméstico, asi como
también los asnos de Asia y Africa y el caballo salvaje de Przewalski. ¿Puedes creer que ESTE es el antepasado del caballo? ¿Verdad que es muy distinto al caballo actual? Puentes naturales (ahora lo ves,
ahora no lo ves): Llegada al Nuevo Mundo, en números: En 1492, Cristobal Colón ancló en costas americanas y por ese hecho histórico se dieron grandes acontecimientos, uno de ellos: La Reconquista Equina (término acuñado por mi misma, je je je), pues el caballo que en el Nuevo Mundo se había extinguido 8,000 años atrás, llegó a alcanzar la cifra de 25 millones de ejemplares en los 400 años siguientes al descubrimiento de América. Cristóbal Colón durante su primera expedición
dejó 30 caballos en la isla de la Española y en muy poco tiempo el número de animales
se multiplicó considerablemente.
Esta historia continuará... |